
martes, 23 de junio de 2009
lunes, 1 de junio de 2009
Domingo, el viejo mindongo
Otro personaje nacido de una conversacion entre Clara C. Castro, Eduard Fortuny y un error fonético de Ruben Carreño. Éste ultimo no se acordó del nombre del anterior (Pindoncha, la panocha pendona) y le bautizó sin querer Mindongo. Las retorcidas mentes empezaron a crear el perteneciente personaje del despiste y finalmente salió ésta criatura.
El Mindongo es un viejo mojón que sale del mondongo, que son los intestinos de las reses del campo, he aqui el porque de su vestimenta campestre. Fuma siempre mandanga, que es como se llama vulgarmente la marihuana. Su color hace pensar que su origen sea senegalés. Su avanzada edad le impide andar del todo bien.. aun asi él lleva sus deportivas y un baston para poder aguantarse por si desfallece.
El dibujo es, al igual que el anterior, un fondo de escritorio... para poner un Mindongo en vuestras vidas. De paso os cuelgo de nuevo la pindoncha.

El Mindongo es un viejo mojón que sale del mondongo, que son los intestinos de las reses del campo, he aqui el porque de su vestimenta campestre. Fuma siempre mandanga, que es como se llama vulgarmente la marihuana. Su color hace pensar que su origen sea senegalés. Su avanzada edad le impide andar del todo bien.. aun asi él lleva sus deportivas y un baston para poder aguantarse por si desfallece.
El dibujo es, al igual que el anterior, un fondo de escritorio... para poner un Mindongo en vuestras vidas. De paso os cuelgo de nuevo la pindoncha.


sábado, 30 de mayo de 2009
Ass, ass baby!
domingo, 24 de mayo de 2009
Pescados capitales
A partir de un concepto para Humor Tonto para Gente Inteligente decidí crear unas historietas a modo de tiras donde cada pescado tiene la personalidad de un pecado capital.
Os presento a la angula glotona. Más adelante conocereis un pulpo ávaro, un lenguado perezoso, una piraña cascarrabias, un cangrejo ermitaño envidioso, una estrella con aires de grandeza y una almeja lujuriosa. Espero que guste!
Os presento a la angula glotona. Más adelante conocereis un pulpo ávaro, un lenguado perezoso, una piraña cascarrabias, un cangrejo ermitaño envidioso, una estrella con aires de grandeza y una almeja lujuriosa. Espero que guste!

viernes, 8 de mayo de 2009
Vidas no ejemplares
sábado, 25 de abril de 2009
Versión 2.0
Parecerá una canción de Karina, pero buscando en el baúl de los recuerdos (uuuh) he encontrado una carpeta con dibujos, comics y personajes, algunos datan del año 2000, y que se quedaron en el olvido pero me ha apetecido recuperarlos y versionarlos con mi estilo actual.
He aqui algunos de ellos: el primero es un monologuista que todo lo dice con ironia y humor. Pero un dia le toca contar una trágica noticia al mundo y nadie se lo cree. El segundo es un chulo-discotecas que una noche cree ser y es el centro de atención y no especialmente por su sex-appeal.
A ver si con estas semillas consigo que germine algo...

He aqui algunos de ellos: el primero es un monologuista que todo lo dice con ironia y humor. Pero un dia le toca contar una trágica noticia al mundo y nadie se lo cree. El segundo es un chulo-discotecas que una noche cree ser y es el centro de atención y no especialmente por su sex-appeal.
A ver si con estas semillas consigo que germine algo...


martes, 21 de abril de 2009
R.I.P. ROC (Ressolució)
Algo es algo va dir un calvo que es va trobar una pinta sense púes... Això es el que he pensat quan m'han dit que el còmic que vaig presentar al concurs "Operació Còmic" de Vilafranca del Penedès ha estat reconegut amb una menció especial, al procediment.
Despres de la publicació dels resultats, us penjo finalment el còmic sencer.



Despres de la publicació dels resultats, us penjo finalment el còmic sencer.




martes, 14 de abril de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
3 más...
3 imágenes más para el proyecto final:
ZAPATO.
MORDISCO. Dedicado a la gente que devora música como yo. Ésta imagen sustituye al piscolápiz, que queda descartado del proyecto final.

CARACOL. Convertido en clásico desde el momento de su creación, éste concepto ha sido ilustracion, animacion en flash y, ahora, fotomontaje para incluirlo en el proyecto final.
ZAPATO.

MORDISCO. Dedicado a la gente que devora música como yo. Ésta imagen sustituye al piscolápiz, que queda descartado del proyecto final.

CARACOL. Convertido en clásico desde el momento de su creación, éste concepto ha sido ilustracion, animacion en flash y, ahora, fotomontaje para incluirlo en el proyecto final.

jueves, 12 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
viernes, 27 de febrero de 2009
sábado, 21 de febrero de 2009
RIP ROC (Creació d'una vinyeta)
viernes, 13 de febrero de 2009
R.I.P. ROC
lunes, 26 de enero de 2009
ESCUCHARA - Una cuchara que alimenta tu oído
domingo, 18 de enero de 2009
Proyectando ando
Aqui teneis los primeros bocetos que seran parte del proyecto final. La idea inicial ha cambiado considerablemente pero me interesaba que esta vez fuera mas pictórico para darle un aire surrealista y no tan humorístico como los dibujos expuestos en este blog de donde estan extraidas estas dos propustas:

CONOJO - El conejo con un ojo

viernes, 2 de enero de 2009
Concurs de comic Cavall Fort






Per fi el còmic a color!! Aquesta va ser la meva participació pel concurs de còmics que organitzava Cavall Fort. Realitzat en 4 dies i heus aqui el precipitat resultat. Finalment, el guanyador va ser el gran Lluïsot. Enhorabona a ell i als finalistes, d'entre ells la gran Màriam amb el seu gran còmic.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Pindoncha, la panocha pendona
Este personaje fue fruto de una conversación mantenida entre Eduard Fortuny y Clara C. Castro, el lunes, 10 de noviembre de 2008, cuando ésta ultima estaba hablando de su ultima revisión médica y tergiversó sin querer la palabra pinchando por "pindoncha". La perspicacia de ambos derivó en una serie de comentarios que evolucionaron a lo aqui presente.
La Pindoncha es una mazorca de maiz, tambien conocida como panocha, cuyo mimetismo fonético dio base a su origen vegetal. Fonéticamente se asimila tambien con pendona y la convierte en una forma aun más despectiva de definir a la vieja profesión. Además en numerosas ocasiones se le oye decir la frase "No me sea pindoncha!", refiriendose a otras compañeras y descubriendo de esta manera el origen sudamericano del personaje.
El dibujo es un fondo de escritorio, por si quereis una pindoncha en vuestras vidas.
La Pindoncha es una mazorca de maiz, tambien conocida como panocha, cuyo mimetismo fonético dio base a su origen vegetal. Fonéticamente se asimila tambien con pendona y la convierte en una forma aun más despectiva de definir a la vieja profesión. Además en numerosas ocasiones se le oye decir la frase "No me sea pindoncha!", refiriendose a otras compañeras y descubriendo de esta manera el origen sudamericano del personaje.
El dibujo es un fondo de escritorio, por si quereis una pindoncha en vuestras vidas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)